Contenido
Canal+ ha obtenido una orden judicial que obliga a los principales ISP a bloquear el acceso a los sitios de streaming que intentarán retransmitir PSG – Real Madrid sin autorización.
Este es uno de los juegos más esperados de la temporada para los fanáticos del fútbol. La noche de este martes a las 21 horas, Canal + retransmite el encuentro entre PSG y Real Madrid, en el marco de los octavos de final de la Champions League. Pero para cualquiera que quiera ver el choque entre los dos equipos de manera ilegal, podría salir muy mal.
El canal encriptado ha obtenido de los tribunales franceses la posibilidad de actuar aguas arriba contra los sitios piratas que planean retransmitir el partido sin autorización. Como informa el diario El equipo el 14 de febrero de 2022, el tribunal de París emitió una orden que exigía a Orange, SFR, Bouygues Telecom y Free que bloquearan el acceso a estos sitios.
Ola de bloqueo de sitios piratas por parte de los ISP
Canal+ no es el único beneficiario de esta decisión. BeIN Sports también se beneficia de estos filtros de acceso, ya que este canal de pago también ha adquirido los derechos para retransmitir los partidos de la Champions League. Lo que no se especifica, sin embargo, es la identidad de los sitios piratas afectados por esta sentencia, así como su número.

Los usuarios de Internet más decididos e ingeniosos pueden arreglárselas para pasar desapercibidos al descubrir un sitio de IPTV ilícito que no ha sido identificado entre los que deben ser neutralizados. No se detallan las modalidades para obstaculizar el acceso a estos espacios, pero existe una alta probabilidad de que se basen en la censura a nivel del DNS.
Apriete de tornillos contra la piratería
La acción legal emprendida por Canal+ y BeIN Sports (que ya había obtenido una decisión similar en enero) se enmarca en una renovación del panorama legislativo contra la piratería. A nueva ley entró en vigor en octubre de 2021, en el que se dispone de un nuevo arsenal para contrarrestar la retransmisión ilegal de competiciones deportivas, en particular de partidos de fútbol.
Esta ley permitió en particular la creación de laartículo L.333-10 del Código Deportivo. Brinda a los titulares de derechos la posibilidad de acudir urgentemente a los tribunales para evitar que los usuarios de Internet con sede en Francia accedan a estos videos, movilizando a los proveedores de servicios de Internet. Es sobre esta base que el tribunal de París pudo basar su decisión.
El artículo ofrece una cierta flexibilidad de actuación, en la medida en que apunta por un lado a los sitios ilícitos identificados en el momento de la ordenanza, y por otro lado da derecho a las cadenas a denunciar posteriormente aquellos que serán identificados más tarde. Existe un procedimiento especial para bloquear inicialmente otros sitios no objetivo, pasando por Arcom.
Arcom es la nueva estructura para la lucha contra la piratería en Francia. Nace de la fusión entre el Consejo Superior Audiovisual (CSA) y la Alta Autoridad para la difusión de obras y la protección de derechos en Internet (Hadopi). Está operativo desde el 1 de enero y la protección de los partidos deportivos entra dentro de su ámbito de competencia.