Shadow & Bone: The Grisha Saga es un escape deslumbrante a otro mundo

La temporada 1 de «Shadow & Bone: The Grisha Saga» está disponible en Netflix este 23 de abril de 2021. Reseña.

Es este viernes 23 de abril de 2021 que Netflix lanza su nueva gran producción: Shadow & Bone. Muy esperada, esta serie es una adaptación de la saga literaria homónima de Leight Bardugo (los saga Gramoisha, en francés), al éxito mundial. ¿Es esta adaptación un éxito, especialmente para aquellos que descubren este universo a través de la serie? La respuesta es un gran sí.

El reino de Ravka está dividido en dos por el Abismo, una espesa niebla oscura llena de criaturas malvadas, cuyo cruce es peligroso. Alina forma parte de un grupo de cartógrafos del ejército encargados de acompañar a los soldados (incluido su mejor amigo, Mal), y de apoyar a los Grisha, magos y magas que tienen un don particular desde el nacimiento, revelado durante una prueba durante la infancia. Durante la travesía, Alina se encuentra a sí misma puesta a prueba y su don único se revela por primera vez: se convierte en la Grisha más importante del reino.

Una estética cuidada

El gran éxito de Shadow & Bone es primero visual. La dirección artística está hábilmente trabajada, los efectos especiales convencen sin caer en la sobredosis, en un cóctel que regularmente consigue asombrar nuestra vista. Y no es una vulgar cuestión de presupuesto, sino de creatividad y minuciosidad: los decorados, el vestuario, los vehículos, los monstruos y demás elementos están elaborados con mimo. La fotografía nos ofrece planos secuencia sublimes.

sombra y hueso

El General (izquierda) y Alina (derecha).

Fuente: Netflix

Como resultado, la estética de Shadow & Bone es simplemente hermosa, si no asombrosamente realista a veces: creemos en ella, siempre que aguante, por supuesto. Algunos planos secuencia se acercan bastante a lo que podríamos encontrar en una serie histórica especialmente pulida, lo que refuerza la credibilidad de un universo ya bien construido.

Lea También:  Fortnite, temporada 3 del capítulo 3: Darth Vader, ambiente relajado… lo que te espera

El viaje es deslumbrante

Como toda buena obra de fantasía, Shadow & Bone es un viaje al corazón de otro mundo, con sus propios códigos, su propia geografía, sus propias “facciones” humanas. Podríamos describir este universo como una especie de mezcla entre la Rusia de los zares y el steampunk de la época victoriana. A esto se suma un sistema de magia, descrito por uno de los personajes como más afín a la ciencia, o al menos “pequeña ciencia” que se entrelaza con toda la materia física.

A pesar de un primer episodio en el que tanteamos un poco para encontrar puntos de referencia a los que aferrarnos, Shadow & Bone consigue ofrecer un mundo bien construido, evitando el escollo de ahogarnos en un worldbuilding sin fin. A partir de la mitad del episodio 2 se establecen las trayectorias de los personajes, se comprende la distribución social y política, se definen los objetivos, se aclara la cartografía, se ambienta. Por lo tanto, la principal cualidad narrativa de la serie es que nos vemos atrapados en el juego de este universo y sus desafíos. Es entonces un escape más agradable.

shadowandbone_inej

Inej (centro) es uno de los personajes más entrañables de la temporada.

Fuente: Netflix

Si Shadow & Bone ciertamente se basa en ciertos arquetipos del registro de adultos jóvenes (el joven elegido odiado por muchos otros, las castas de magos, la historia de la amistad cercana al amor, etc.), sin embargo logra distinguirse demasiado formateado obras del género, acaparando nuestro interés de una forma renovada.

La estética, que ya hemos comentado, tiene algo que ver, pero también viene de personajes cuyo destino nos importa: todos y cada uno ocupan rápidamente un lugar en nuestro corazón, sobre todo porque cada protagonista aporta un toque muy personal. El ambiente de la serie. La heroína, Alina, es conmovedora y la interpretación de la actriz despierta empatía. Pero también hay que señalar la importancia del personaje de Inej, el más humanamente complejo de todos, y del General Kerrigan, misterioso e hipnotizante en cada aparición por su forma de manejar la magia y las palabras, de describir su visión del mundo.

Lea También:  Vaya, la última actualización de Apex Legends rompió la versión de Xbox

Cautivadores momentos de ensueño

Además, bajo su aire de superproducción televisiva, la serie no está exenta de poesía: cuando Alina sueña con la leyenda del ciervo, cuando utiliza su poder luminoso, y en otros momentos de la aventura, surge un onirismo cautivador. Shadow & Bone cumple su promesa sin demasiados fallos al ofrecernos una escapada a otro lugar con sus maravillas y peligros sobre una epopeya tan bella como cautivadora.

Shadow & Bone: The Grisha Saga, temporada 1, en Netflix desde el 23 de abril de 2021.

El veredicto

Sombra y hueso // Fuente: Netflix

Shadow & Bone es un éxito. Estéticamente sublime, bien hecha, construida sobre personajes cuyo destino queremos conocer, la adaptación de Netflix es una epopeya vigorizante. La dirección artística ofrece planes cercanos a lo que encontramos en determinadas series históricas. Shadow & Bone sigue siendo arquetípico en ciertos aspectos, en particular los tropos de adultos jóvenes, lo que puede mantener a algunas personas fuera del apuro. La adaptación, sin embargo, saca en gran parte su juego, e incluso logra ofrecer algunos momentos de poesía. En consecuencia, queremos más, esperando con impaciencia la nueva temporada… y con muchas ganas de abrir los libros de Leight Bardugo para entonces.

Deja un comentario