Derechos de aduana, IVA: tienes que pagarlos si haces un pedido en Aliexpress o en Wish

Desde el 1 de julio de 2021, se ha vuelto extremadamente difícil evadir los derechos de aduana y el IVA haciendo pedidos en Aliexpress o Wish. A partir de ahora, todo paquete importado de un país fuera de la UE cuyo valor sea inferior o igual a 150€ deberá ser declarado en aduana por el transportista. A esto se suma la aplicación del IVA sobre el precio del inmueble.

aduanas de importación Créditos: Unsplash

Te lo contamos en nuestras columnas de marzo de 2021. La Comisión Europea anunció entonces la implementación de nuevas normas relativas a la aplicación de los derechos de aduana y el IVA para las compras realizadas en China y otros países extranjeros. Medidas drásticas, que también aumentarán significativamente el precio de entrega para el consumidor.

Sin embargo, desde este jueves 1 de julio de 2021, estas nuevas reglas ya han entrado en vigor. A partir de ahora, cualquier paquete importado de un país fuera de la UE cuyo el valor es inferior o igual a 150€ debe ser declarado a la aduana por el transportista, como la oficina de correos o FedEx. Y esto, desde el momento en que el producto entra en un país europeo.

A esto hay que sumar la obligación de aplicar sistemáticamente el IVA al precio de los bienes, ya sea al tipo normal del 20% o al tipo reducido del 5,5%. Es decir, se hace imprescindible que el vendedor extranjero esté registrado en los países europeos de destino y que haya pagado el IVA aguas arriba para que el paquete llegue sano y salvo.

Lea también: El Departamento de Impuestos ahora revisa su declaración de impuestos con Facebook y Leboncoin, ¡cuidado con los “descuidos”!

Lea También:  Smartphones con mejor autonomía: ¿cuál comprar en 2022?

Consumidor a pagar el IVA

Si el pedido se realizó en una plataforma como Amazon, Aliexpress o Wish, será responsable del impuesto adeudado en nombre del vendedor extranjero. Y si se trata de una compra sin pasar por intermediario, es precisamente el transportista quien tendrá que adelantar el precio del IVA, antes de reclamarlo al consumidor. Y si, ahora tendrás que pagar el IVAademás de los gastos de gestión, para recoger tu paquete.

Tenga en cuenta que es posible negarse a pagar el impuesto y renunciar al paquete. En este caso específico, el transportista será reembolsado por la aduana. Hasta entonces, las aduanas solo lograban gravar cada año 3,9 millones de paquetes enviados desde el extranjero. Gracias a este nuevo sistema, “ahora esperamos 100, 200 o incluso 300 millones de encomiendas gravadas al año”, asegura en las columnas de Figaro, Xavier Pascual, responsable del proyecto de comercio electrónico en la Dirección General de Aduanas.

Fuente : Le Figaro

Deja un comentario