Descargar Plantnet APK gratis en Android

Contenido

Considerado el Shazam de las plantas, Plantnet es una aplicación gratuita que permite identificar plantas. Te ayuda a saber el nombre de una planta con la que te encuentras. Es por tanto una herramienta que te ayudará a convertirte en un experto en botánica.

PlantNet Android Identificación de plantas

LIBRE

Descargar Identificación de plantas PlantNet para Android

Calificación: ★★★★

(214131 votos) | Educación

Versión 3.9.18 | Desarrollador PlantNet | Actualizado el 28/07/2022

Configuración: 5.0

¿Qué es Plantnet?

Plantnet fue desarrollado por un consorcio de institutos de investigación franceses, incluidos INRA, Cirad, IRD e Inria, en asociación con una red de botánicos aficionados, a saber, la asociación Tela Botanica. Esta aplicación ha sido diseñada para que todos los jardineros o curiosos puedan poner nombre a todas las plantas que encuentren. La plataforma corresponde, por tanto, a una enciclopedia botánica digital que actúa reconociendo la flora y posibilitando la identificación de todo tipo de plantas.

Disponible en la AppStore y en Google Play, Plantnet también está disponible en una versión web. Para proporcionar el nombre vernáculo y el nombre científico de la planta, solo toma unos segundos. Lanzada en febrero de 2013, la herramienta ha tenido desde entonces más de 4,5 millones de descargas. Ahora es utilizado por más de 40.000 usuarios al día.

Lea También:  Los mejores juegos de PS4: ¡nuestra selección que no te puedes perder en 2022!

Primer plano de cómo funciona Plantnet

Para identificar una planta con Plantnet, solo tienes que hacerle una foto a un órgano. Posteriormente, la aplicación te preguntará si se trata de una flor, una hoja, un fruto, el tallo o la corteza de la planta. El funcionamiento de la aplicación se realiza por proyecto: geográfico o temático. Por lo tanto, debe elegir el proyecto que más le convenga. Por ejemplo, para plantas cultivadas u ornamentales, es “plantas útiles”. Por otro lado, para los llanos salvajes de Francia, es “Europa occidental. »

Descargar Plantnet APK gratis en Android

La aplicación analiza la foto de una base de datos botánica. Este último enumera más de 13.000 especies de plantas. Plantnet compara la foto que has tomado con las disponibles en dicha base de datos. Como resultado, se mostrarán una o más plantas. En cada resultado, encontrarás un indicador de relevancia y una foto. Así, podrás refinar tus conocimientos.

Para facilitar la identificación, asegúrese de que la foto sea clara. Si está tomando una foto de una hoja, asegúrese de que se tome entera. La herramienta puede tener en cuenta hasta 4 partes de la planta a identificar: la hoja, la flor, el tallo y el fruto. Así, el resultado proporcionado será más preciso. Sobre todo, evita enviar una foto ambigua o borrosa si realmente quieres que la aplicación esté operativa. De hecho, no obtendrá resultados relevantes si la foto muestra otros objetos, como una mano o un dedo.

Todas las especies gestionadas por Plantnet

Plantnet gestiona miles de especies. La aplicación es capaz de reconocer más de 20.000 especies. Sin embargo, con aportes regulares de las partes interesadas en el proyecto, este número puede aumentar gradualmente. Además, los participantes del proyecto pueden verificar las identificaciones de otros tipos de plantas para evitar errores. La plataforma aún tendrá que recorrer un largo camino antes de lograr identificar todo el universo vegetal, que actualmente se estima en 360.000 especies.

Además de identificar plantas, la aplicación también es capaz de navegar por la flora desde una categorización por temas (plantas útiles, plantas invasoras, malas hierbas de cultivo), pero también por área geográfica (Canadá, Antillas, Amazonia o incluso Hawai o Europa). Además, Plantnet fue objeto de una importante actualización en enero de 2019. Esto permitió la mejora de las herramientas ya existentes y la integración de toda una serie de nuevas funcionalidades:

  • Identificación multiflora: esta función le permite buscar la planta tomada en la foto entre toda la flora disponible en la aplicación. La búsqueda no solo se realiza en la categoría de planta seleccionada, sino a diferentes niveles taxonómicos en las galerías de imágenes entre otros.
  • Filtrado de especies reconocidas por familia o género
Lea También:  Amazon Alexa: los mejores comandos de voz para probar en tu altavoz Echo

Entendiendo la alimentación de este importante banco de imágenes

El lanzamiento del proyecto fue posible gracias a imágenes comentadas recopiladas por la asociación Tela Botánica. La base de datos de Plantnet se mejoró aún más a través de una asociación con Encyclopedia Of Life (EOL). Esto agregó imágenes de buena calidad. Es especialmente al favorecer tales asociaciones que la aplicación logra ampliar las áreas del globo que puede cubrir.

La contribución de los propios usuarios es también otra importante fuente de financiación. Detrás de la aplicación hay una comunidad que luego se encarga de evaluar la calidad de las imágenes, sugiriendo o votando un nuevo nombre para la planta. También se encarga de reportar errores de identificación. Las imágenes no se integran automáticamente en la base de datos de la aplicación, son los usuarios quienes juzgan su relevancia.

Cabe señalar que Plantnet será más preciso en su identificación a medida que la base de datos se alimenta de imágenes. Actualmente, la aplicación tiene alrededor de 660.000 fotos.

Usar Plantnet es muy simple. Sin embargo, para obtener el mejor resultado, debe considerar algunos puntos clave. Primero, debe descargar la aplicación en su tableta o teléfono inteligente. Luego solo tendrás que fotografiar la planta y luego indicar si es un fruto, una flor o una hoja. Esta información permitirá que la herramienta le diga de qué especie se trata.

Para poner las probabilidades de su lado para identificar la planta, preste especial atención a la foto que envía a Plantnet. De hecho, cuanto más cercana y clara sea la imagen, mayores serán sus posibilidades de obtener una identificación precisa. En el caso de que el entorno no sea propicio para tomar una foto correcta, piensa en aislar la planta de otras plantas circundantes y centrar el sujeto en cuestión.

Además, la cámara de tu móvil debe ser de buena calidad. Esto no será una gran preocupación para usted, ya que la mayoría de los teléfonos modernos son totalmente compatibles con esta aplicación. No obstante, si crees que te resultará difícil manejar correctamente tu dispositivo, no dudes en traer una hoja en blanco. Puedes utilizarlo para crear un entorno fotográfico ideal, sea cual sea la situación de la planta, sin tener que arrancarlo, lo que sería una auténtica pena.

Los principales intereses de PlantNet

PlantNet tiene un interés social y científico real. Lo más probable es que si conoce mejor las plantas que lo rodean, podrá protegerlas mejor. Gracias a la aplicación, este intercambio y acceso a la información botánica se hace más fácil. Para el público en general, PlantNet puede resultar entretenido, pero también está preparado para satisfacer necesidades profesionales.

De hecho, esta aplicación puede ser una verdadera bendición para el agricultor que desee conocer los tipos de plantas que crecen en su parcela. Este tipo de información puede, por ejemplo, serle útil antes de distribuir un herbicida. PlantNet también es un aliado importante para los funcionarios de aduanas que se enfrentan a una planta rara que puede estar protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

Para el jardinero, la aplicación puede enseñarle más sobre el espacio público o privado que debe embellecer y administrar. Por el contrario, los botánicos pueden usar la aplicación para hacerse una idea de la distribución de las plantas en el espacio, su cambio, etc. Además, se valora la contribución de los profesionales en la medida en que PlantNet presta más atención a aquellos que demuestran más habilidades en la identificación y validación de plantas.

Los límites de Plantnet

Plantnet enumera más de 20.000 especies. A pesar de esto, es posible que alguna planta no se encuentre en el catálogo de la aplicación. Sin embargo, como es posible que los usuarios contribuyan al proyecto reportando nuevas especies, la base de datos se puede ir enriqueciendo poco a poco. Un individuo puede enviar imágenes que luego serán estudiadas y validadas por un equipo de investigadores. Sin embargo, aún pasará mucho tiempo antes de que la aplicación pueda identificar todas las especies del mundo.

A pesar de que en la aplicación se ha configurado una categorización por temas (plantas invasoras, plantas útiles, etc.) y por países (Antillas, Japón, EE.UU., etc.), la información que ofrece es aún elemental. Por lo tanto, no puede identificar una planta con Plantnet durante su viaje al extranjero e incluso en el DOM-TOM. En la isla de Martinica, por ejemplo, la solicitud enumera menos de 1.700 plantas, lo que está lejos de ser una lista exhaustiva.

Algunas aplicaciones similares o complementarias a Plantnet

Hoy en día existen aplicaciones similares o complementarias a Plantnet. Entre los más interesantes podemos mencionar Seek, Plantsnap, LeafSnap o PictureThis. Todas estas plataformas son muy similares a Plantnet y funcionan con el mismo principio. Por otro lado, Picture Insect (aplicación que permite identificar todo tipo de insectos), Champignouf (aplicación especializada en setas) y Birdnet (aplicación que permite reconocer el canto de los pájaros) son aplicaciones que puedes utilizar además de Plantnet.

Deja un comentario